Mostrando entradas con la etiqueta Plástica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plástica. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de abril de 2015

Historieta o cómic



   Puesto que estamos pendientes del concurso de cómics, aquí COPIO la entrada del blog

http://puertasalaimaginacion.blogspot.com.es/2015/04/historieta-o-comic.html"



Historieta o cómic

                                    " Serie de dibujos que constituyen un relato, con texto o sin él "

      

Principales globos para los textos:


Onomatopeyas ( palabras que imitan un sonido )


Cómics y sus personajes famosos





Los estudiantes del primero de bachillerato, dibujaron historietas usando los globos, onomatopeyas  y con seis viñetas, a continuación los trabajos realizados con varias técnicas:

Representación de onomatopeyas y globos, dibujados con marcadores gruesos.

Trabajo pintado con técnica mixta ( acuarelas y  lápices de colores )

También se puede aprovechar el color de la cartulina y dibujar a lápiz.
( Esta historieta trata de que un niño se encuentra a un perrito en la calle, juegan los dos, lo lleva al veterinario pero ya ha sido tarde porque estaba muy enfermo y lo entierra).

Este es un trabajo realizado a lápiz sobre cartulina.
( Trata sobre un chico que se encuentra unos explosivos los coge y explotan, pasa la ambulancia lo lleva y todos se preguntan ¿qué pasó?).

Este es una historieta sin texto. Dibujada a lápiz y pintada con acuarela. 
Los dibujos del  lápiz  8B no son afectados por el agua de la acuarela. Es una buena combinación.

Estos trabajos interpretan los sentimientos y emociones de jóvenes de 15 años: el romanticismo característica  de la época de la adolescencia, la violencia presente en el mundo, la ternura y solidaridad entre otros.


Herramientas web para cómics:
Witty Comics ( se los puede hacer en varias materias ( Inglés, Matemática, Castellano, Geografía).


Fuentes:
http://www.taringa.net/posts/info/13356471/Top-10-Comics-mas-famosos-de-la-historia.html
Imágenes tomadas de:
http://traducircomics.blogspot.com/2012/12/el-globo-o-bocadillo.html
http://comicprimaria.blogspot.com/2012/01/las-onomatopeyas.html
http://theiphonewalls.com/superman-comics/

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Taller en el Museo del Pueblo de Asturias

                                              Fotógrafos en el Museo del Pueblo de Asturias



 Hola chicos, a lo largo de esta semana,  los cursos de 5º hemos estado en un entorno privilegiado, el "Muséu del Pueblu d'Asturies", participando en el taller "Fotógrafos nel Muséu".

          Allí el monitor, Luis, al que alguno de vosotros conocíais, nos habló de la necesidad del ser humano de plasmar lo que le rodea, de copiar lo que ve,  ya desde el principio de los tiempos (cuevas de Altamira, por ejemplo) y de cómo estas manifestaciones han ido evolucionando  hasta la actualidad.

          Luis nos hizo pensar en lo que es un artista, como creador. Expuso unas ideas básicas para poder hacer fotos "artísticas" ,  repartió cámaras de fotos y nos  invitó a ser artistas: a crear, a mostrar lo creado a los demás, a exponernos a la crítica...

          Nos invitó a volver al  Museo con nuestra familia,   ¡  Luis enseña el Museo los domingos a las 12, día que es gratuito !


                                                AQUÍ LAS FOTOS HECHAS POR  5ºA 

                                  AQUÍ 5º C EN EL MUSEO DEL PUEBLO DE ASTURIAS




Y, como siempre que tenemos una salida,  tendréis que realizar un trabajo sobre la misma.  Esta vez tenéis que hacerlo en  FORMATO DIGITAL, con el ordenador. Es  OBLIGATORIO  que tenga los siguientes apartados:


1.- Portada con el nombre de la actividad ocupando casi todo el espacio. Nuestro nombre, apellidos y número de clase, abajo a la derecha.

2.- Datos de la actividad (fecha, lugar, nombre de la actividad, monitor, horario, transporte)

3.- Breve descripción de las actividades realizadas teniendo en cuenta el orden en que las hicisteis.

4.- Del álbum de "FOTOS HECHAS POR  5ºA" o del de "AQUÍ 5ºC..:
          -.-.eliges dos fotos, 
         -.-. las descargas en tu ordenador, (encima de la foto, picas con el botón derecho, y "Guardar como" en el escritorio. Renómbrala )
         -.-. las insertas en el trabajo,
         -.-. les buscas un título sugerente, adecuado, que exprese lo que la foto revela...
         -.-.una de ellas la describes,
         -.-.haces la crítica de la otra y sugerencias de mejora...

5.- Opinión personal.

Importante. Avisa a tu tutora por Edmodo o personalmente cuando lo tengas hecho. Preséntalo antes del 28 de este mes.


Fuente: http://lloreu56.blogspot.com




viernes, 24 de mayo de 2013

Manuales: KUSUDAMA

Uno de los últimos trabajos manuales que hemos hecho ha sido el "kusudama", siguiendo las indicaciones de "Sweet Cupcake" en clase; además, nos ha dejado instrucciones en su blog, Manualiadicta.


Manuales: Kusudama

miércoles, 13 de marzo de 2013

Manuales: GAFAS

La semana pasada, Pablo nos enseñó a construir unas gafas con cartón, papel de seda y celofán. Además, utilizamos pegamento y tijeras. Nos quedaron así de bien...
.

domingo, 3 de febrero de 2013

Plástica: Forramos una cajita

Este es el resultado de la última sesión de Plástica. Cajas pequeñas, de distintas formas, forradas con diversos materiales y colores. Como podéis comprobar, las cajas  han quedado preciosas. 








La próxima semana haremos un antifaz en clase, pero, además, tendréis que presenta otro hecho en casa, que va a ser con el que desfilemos el viernes y el que presentaremos al concurso de clase. Se valorará la originalidad y el uso de materiales de desecho... no es imprescindible gastar para que nos salga bien...