Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2015

lunes, 4 de febrero de 2013

"Maths song" by One Direction

Ahora, a  practicar la pronunciación inglesa... A ver si lo aprendemos de memoria y somos capaces de cantarlo en karaoke...

viernes, 3 de febrero de 2012

EL INVIERNO

Para el invierno, Sergio ha escrito esta poesía titulada "Día de nieve". y aquí tienes una música adecuada para leerla.

"Invierno"1 Allegro Non Molto, de "Las cuatro Estaciones"
 A. VIVALDI (1.648-1.741)
S. XVII-XVIII

 El  vídeo en el que se apreciaba el "pizzicato" (ver entrada 23/11/2011) es de la misma orquesta (Filarmónica de Berlín) y toca la misma violinista (Anne Sophie Mutter)

"Invierno" de "Las cuatro Estaciones"
 A. VIVALDI (1.648-1.741)
S. XVII-XVIII
¿Qué te sugiere esta música? 




jueves, 26 de enero de 2012

Concierto: quinteto de viento madera

    El jueves, 19 de enero, fuimos al Centro Municipal Gijón-Sur, al concierto didáctico de viento madera. Nos gustó mucho. Todos redactamos un texto, de tres párrafos y unas 120 palabras, que tenía por título "Si yo fuera músico..."   
    Aquí tenemos un vídeo sobre la composición "Pedro y el lobo", del ruso Serguéi Prokófiev, de 1936. Se trata de una pieza en la que diferentes instrumentos de la orquesta representan los distintos personajes de un cuento infantil. Es importante el papel del narrador. ¡Ah, fíjate bien, algunas palabras están escritas en ruso! (Ann, el lunes tendrás que traducirlas para nosotros)


Las redacciones que hemos hecho en papel son muy interesantes. Sería una buena idea escribir un comentario sobre lo que acabas de ver, ¿te animas?

domingo, 18 de diciembre de 2011

VILLANCICOS


CATATUMBA (España)

Catatumba, tumba, tumba        
con panderos y sonajas.           
Catatumba, tumba,tumba                                                                                                               
no te metas en las pajas.                     
Catatumba, tumba, tumba,
toca el pito y el rabel.

Catatumba, tumba, tumba,
tamboril y cascabel.

La Virgen va caminando
caminito de Belén,
como el camino es tan largo
pide el Niño de beber.
Catatumba, tumba, tumba...

Sopas le dieron al Niño,
no se las quiso comer,
y como estaba tan dulce,
se las comió San José.
Catatumba, tumba, tumba...


  Christmas carols for children
                                   
                                                  Rudolph the red-nosed reindeer (EEUU)

                                                 Chant de Noël: Petit Papa Noël ( FRANCIA)

Chant de Noël: Petit Papa Noël
C'est la belle nuit de Noël
La neige étend son manteau blanc
Et les yeux levés vers le ciel
A genoux les petits enfants
Avant de fermer les paupières
Font une dernière prière

Petit Papa Noël
Quand tu descendras du ciel
Avec tes jouets par milliers
N'oublie pas mon petit soulier
Mais avant de partir
Il faudra bien te couvrir
Dehors, tu vas avoir si froid
C'est un peu à cause de moi


                                                  Musical: Canção de Natal (PORTUGAL)
                                                          

                                        Canzone di Natale: Buon Natale in allegria (ITALIA)



                                         (V lesu rodilas' yolochka) (RUSIA)



                                                     "Adeste fideles" por Mario Lanza



Y ahora, haz clic en  "Christmas card" , es la felicitación navideña de la clase. Las instrucciones están en inglés (estoy segura de que las entenderás)

miércoles, 23 de noviembre de 2011

CONCIERTO CON INSTRUMENTOS DE CUERDA

" Plink, Plank, Plunk"   
L. ANDERSON  (1.908-1.975) 
s. XX


"Pequeña Serenata Nocturna, KV 525"
W. A. MOZART ( 1756- 1791)   
 s. XVIII


Pizzicato (cuerda pellizcada)
"Invierno" de "Las cuatro Estaciones"
 A. VIVALDI (1.648-1.741)
S. XVII-XVIII