Mostrando entradas con la etiqueta Ciudadanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudadanía. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de noviembre de 2014

6 de diciembre: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

          El próximo sábado, día 6 de diciembre, es fiesta en España, celebramos el Día de la Constitución.

          En estos tiempos de crisis, económica y de valores morales, de corrupción, de apatía y desinterés por las cuestiones importantes,  vamos a recordar la Constitución de 1.978 con una

CAZA DEL TESORO

juntadeandalucia.es


domingo, 9 de noviembre de 2014

Caída del Muro de Berlín .- 9 de noviembre de 1.989

Hoy, 9 de noviembre, hace 25 años que se derribó el Muro de Berlín, el Muro de la vergüenza, que impedía el paso de la zona este a la zona oeste. Desde entonces, desgraciadamente, se han levantado otros muros de la vergüenza: en Cisjordania, Israel, y en la frontera con Méjico,  EEUU . . .

The 25th Anniversary of the Fall of the Berlin Wall 

                                                                    Google Doodle



Cómo cayó el Muro de Berlín





Si quieres saber más del Muro, haz "clic" en "Breve historia del Muro"

jueves, 31 de enero de 2013

Premio Nobel de la Paz

El 30 de enero celebramos el Día de la Paz. Ya investigamos un poco acerca de los Premios Nobel de la Paz. Para ambientarnos, tendréis que averiguar algo más sobre los Premios en general y sobre dos personas u organismos que hayan recibido el de la Paz. Hay que presentar un trabajo, manuscrito, con los siguientes apartados:

.-Portada, en la que conste el título del trabajo, el nombre de dos galardonados sobre los que vayáis a escribir y el autor del trabajo, vosotros.
( En la contraportada puede pegar una cuartilla con el índice del trabajo)

.- 1ª Parte.- Títulada "Los premios Nobel", en la que expliques
                   Párrafo 1º.- Quién creó los premios, cuándo, por qué,  cuántos se entregan  y  dónde..
                   Párrafo 2º.- Biografía de Alfredo Nobel.
                   Párrafo 3º.- Céntrate en el Premio Nobel de la Paz, a quién se otorga y desde cuándo. Y una relación de galardonados con el Nobel de la Paz que te resulten interesantes por algún motivo.

.-2ª Parte.- Biografía de algún galardonado con el Nobel de la Paz, la titulas por su nombre.

                  Párrafo 1º.- Lugar y fecha de nacimiento y fallecimiento..
                  Párrafo 2º.- Hechos relevantes en su vida.
                  Párrafo 3º.- Fecha de concesión del Premio y razones por las que fue galardonado.


.-3ª Parte.- Biografía de otro galardonado.

.-4ª Parte.- Bibliografía o fuentes donde has obtenido la información. Si ha consultado webs, escribe la dirección exacta; si el formato es  papel, escribe: título del libro, autor, editorial y fecha de publicación.

Puedes ayudarte en:
Alfredo Nobel. Aula "El Mundo"
Alfred Nobel. Educación.
Nobel Prize (en inglés, la web oficial)
Relación de galardonados con el Nobel de la Paz. (en inglés)  (Al clicar en la fecha , sale la foto correspondiente y, desde 1.990,  la razón por la que le fue concedido el premio.)

Fecha de entrega: antes del 14 de febrero.